Las operaciones de compraventa de vivienda por parte de extranjeros aumentaron un 1,8% interanual en la primera mitad de 2024, alcanzando la cifra de 69.412, según los datos del Consejo General del Notariado. Este crecimiento de operaciones contrasta con el descenso del 10% interanual experimentado en el segundo semestre de 2023.
Con respecto al total de compraventas, las realizadas por no nacionales suponen un 20,4% y se sitúan algo por debajo del promedio que se registró en 2023, que fue del 21,1%.
Analizando por comunidades autónomas, 14 de las 17 experimentaron un aumento de las compraventas. El ranking fue liderado por La Rioja (23,8%), seguida de Extremadura (22,5%), Castilla y León (19,3%), Asturias (14,8%), País Vasco (13,2%), Castilla-La Mancha (12,0%) y Galicia (11,5%). Las subidas más moderadas se dieron en la Comunidad de Madrid (8,8%), Cantabria (6,8%), Navarra (6,0%), Murcia (5,1%), Aragón (1,7%), Comunidad Valenciana (1,2%) y Cataluña (0,9%). Solamente en tres descendieron las compraventas, Canarias (-11,6%), Baleares (-0,7%) y Andalucía (-0,2%).
El precio promedio por metro cuadrado de estas operaciones se sitúo en 2.249 euros/m2, un 7,4% más que en el primer semestre de 2023. Los extranjeros no residentes siguen siendo los que más pagan por sus viviendas (2.895 euros/m2). La evolución de los precios registró un avance positivo en todas las autonomías, concretamente en Murcia este avance fue del 7,5%.
Los extranjeros procedentes de Reino Unido fueron el grupo que más operaciones de compraventa realizó en España con un 8,4% del total y alcanzando una cifra de 5.864. Tras los británicos se encuentran los marroquíes (7,9%) y los alemanes (6,8%). Por otro lado, Rusia (-24,2%), Noruega (-17,0%), Francia (-15,5%) y Bulgaria (-10,8%), fueron los países que tuvieron un decrecimiento de doble dígito en las compraventas realizadas.