Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

19.5 C
Lorca
jueves, 4 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Un sensor químico mide en tiempo real la salud vegetal de las plantas

    La investigación, liderada por la profesora María Cuartero, se ha realizado en colaboración con KTH-The Royal Institute of Technology de Suecia

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Investigadores de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) han desarrollado un sensor químico a base de micro agujas que es capaz de medir en tiempo real variables relacionadas con el estado de salud vegetal, desarrollo y crecimiento de esas plantas, lo que permite prevenir situaciones de estrés y optimizar los recursos hídricos.

    El nuevo sensor, desarrollado por la Unidad de Sensores Químicos (UCAM-SENS),  permite obtener datos continuos y en tiempo real de los iones de sodio y potasio de las plantas sobre las que se aplica, que son dos de los iones más relevantes en la fisiología vegetal.

    Los datos se proporcionan sin dañar a las plantas y de manera rápida, con tiempos de respuesta inferiores a cinco segundos.

    El sistema permite realizar mediciones continuas durante 24 horas de manera precisa de todos los niveles de concentración de iones que son habituales en plantas vivas, lo que lo convierte en una herramienta ideal para su uso en cultivos.

    El sensor se podrá aplicar al desarrollo de la agricultura inteligente, ya que, al detectar posibles desequilibrios en tiempo real, permitirá prevenir situaciones de estrés en las plantas y optimizar recursos como el agua de manera más eficiente.

    Este sistema no invasivo ha sido probado en plantas de albahaca y tomateras sometidas a diferentes situaciones de estrés, como por ejemplo el salino, y ciclos de día y noche.

    La investigación, liderada por la profesora María Cuartero, se ha realizado en colaboración con KTH-The Royal Institute of Technology de Suecia y responde a la creciente demanda de soluciones tecnológicas que permitan mejorar la producción agrícola de manera sostenible, un reto global en un contexto de aumento de la población y cambio climático, “lo que permitiría gestionar los recursos, como el agua, de una manera más eficiente, con el consiguiente impacto positivo en la economía de la Región de Murcia”, ha señalado la investigadora Águeda Molinero.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral