Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

26.8 C
Lorca
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El MAPA pide en Hungría menos burocracia para el sector agrícola europeo

    La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, participa en la reunión informal de Agricultura de los Veintisiete en Budapest

    Últimas noticias

    Opinión

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La agricultura europea necesita que se reduzca la burocracia y se impulse el trabajo conjunto de los Veintisiete, centrando las políticas en el agricultor, aseguró este martes en Budapest la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal.

    «La posición de España es muy clara: simplificación, trabajo conjunto y situar la Política Agraria, lo que tiene que ver con esa gestión de la alimentación, en el centro de la Política Agraria comunitaria», afirmó García Bernal antes de participar en el consejo informal de Agricultura que se celebra en la capital húngara.

    La secretaria de Estado destacó la importancia de situar «al agricultor, al ganadero o a la ganadera», en el centro de la política. «Eso no debe obviar la importancia de la transición hacia un modelo más agroecológico. Pero para eso tenemos que incentivar a esos agricultores y ganaderos. No tratarlo tanto como tema regulatorio, sino incentivar», explicó.

    En este conexto, García Bernal resaltó asimismo la importancia de mejorar la cofinanciación «para el relevo generacional, de la incorporación de las mujeres, así como de la innovación y la digitalización en esas explotaciones».

    La UE también debería trabajar sobre unos nuevos fondos «de transición justa para las zonas que tienen más dificultades para esas explotaciones, con más dificultades para ese acceso», opinó.

    Los ministros responsables por la Agricultura de los Veintisiete fueron convocados por la presidencia rotativa de la UE para tratar temas como los ajustes necesarios dentro del sistema de pagos comunitarios a los agricultores, la Política Agraria Común para el periodo posterior a 2027 y la gestión de situaciones de crisis en el sector.

    A su llegado a la reunión, Petrus Medendorp, presidente del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA), avanzó a la prensa que abogará por un diálogo estratégico. «Vamos a tratar de abogar por el impulso de la gestión de crisis para la resistencia del sector, hacer frente a la falta de política social en la Unión Europea», precisó Medendorp.

    Hoy en día es importante que se den respuestas y soluciones adecuadas a la situación generada por la guerra de Ucrania, la covid y el cambio climático, aseguró por su parte Christiane Lambert, presidenta del Comité de organizaciones profesionales agrícolas (Copa).

    «La simplificación es también muy importante para los agricultores», subrayó Lambert, recordando las protestas de los agricultores de los años pasados, que en parte se centraron en este asunto.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Noticias por municipios

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Lorca hoy

    El tiempo en Alhama de Murcia hoy

    El tiempo en Águilas hoy

    El tiempo en Mazarrón hoy

    El tiempo en Totana hoy

    El tiempo en Puerto Lumbreras hoy

    El tiempo en Librilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeLorca.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral