España marca un nuevo récord en el tráfico aéreo internacional con 105,6 millones de pasajeros en 2024, un aumento del 11,1 % respecto al año anterior, según los datos de Turespaña. En diciembre, el tráfico creció un 8,6 % interanual, alcanzando los 7,2 millones de pasajeros internacionales.
El 86,1 % de los viajeros llegaron desde Europa, mientras que América emitió el 9 %. Asia destacó con un crecimiento del 22,8 %, consolidando su posición como uno de los mercados con mayor dinamismo.
Entre los principales países emisores, Reino Unido lideró con más de 23 millones de pasajeros en 2024, lo que representa el 21,8 % del total. En diciembre, las llegadas desde Reino Unido aumentaron un 5,6 %, beneficiando especialmente a Canarias, que recibió 26.000 pasajeros adicionales.
Alemania, por su parte, registró 14,6 millones de pasajeros en 2024, un crecimiento del 10 % interanual, con Canarias como el principal destino, al concentrar el 36,7 % de las llegadas alemanas en diciembre. Italia también mostró un notable crecimiento, con 10,3 millones de pasajeros (+15 %), mientras que Francia contribuyó con 7,9 millones (+7 %).
En cuanto a las comunidades autónomas, Madrid lideró en 2024 con 24,5 millones de pasajeros (+11,2 %), seguida de Cataluña, con 21,9 millones (+13 %), y Baleares, con 15,7 millones (+6,7 %). Durante diciembre, la Comunidad Valenciana destacó con el mayor aumento mensual (+14,7 %), mientras que Canarias tuvo el crecimiento más moderado (+5,7 %).
Entre los aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas encabezó las llegadas internacionales con 24,4 millones en 2024, seguido de Barcelona (20,3 millones) y Málaga (10,3 millones). Sin embargo, el mayor crecimiento se registró en el aeropuerto de Alicante, con un 16,7 % más de pasajeros.